
04 Jun 2025 Tierras raras y minerales esenciales: qué son y por qué son clave para el futuro
En debates sobre tecnología, energía limpia y seguridad global, dos términos aparecen constantemente: tierras raras y minerales esenciales (también llamados críticos o estratégicos). Aunque no significan lo mismo, muchas veces se agrupan en las mismas conversaciones porque ambos están en el centro de una transformación global: la transición hacia un mundo más electrificado, digital y sustentable.
Pero ¿qué son exactamente? ¿Y qué los diferencia?
¿Qué son las tierras raras?
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos de la tabla periódica: los 15 lantánidos más el escandio y el itrio. A pesar de su nombre, no son tan escasos en la corteza terrestre. Lo que los hace “raros” es que no se encuentran en grandes concentraciones y cuesta trabajo separarlos porque suelen aparecer juntos en la naturaleza.
Estos elementos son indispensables para tecnologías modernas como:
- Imanes potentes en motores eléctricos y turbinas eólicas
- Pantallas LED y dispositivos móviles
- Catalizadores en autos y procesos industriales
- Equipos médicos, defensa y telecomunicaciones
Ejemplos comunes de tierras raras:
- Neodimio (Nd): clave para imanes de alto rendimiento.
- Lantano (La): utilizado en baterías de vehículos híbridos.
- Europio (Eu) y terbio (Tb): dan color a las pantallas.
¿Y qué son los minerales esenciales?
Los minerales esenciales o críticos no forman un grupo químico como tal. Son aquellos que cada país considera vitales para su economía o seguridad nacional, y cuyo suministro está en riesgo. Es decir, no se definen por su composición, sino por su importancia estratégica y vulnerabilidad de acceso.
Por ejemplo, para Estados Unidos, según el USGS, algunos minerales esenciales son:
- Litio, cobalto, grafito (para baterías)
- Níquel, platino, helio, entre otros
- Y sí: algunas tierras raras también están en la lista
Para la Unión Europea, la lista incluye 34 materias primas críticas (2023), y cambia regularmente según la oferta, la demanda y la situación geopolítica.
¿En qué se diferencian?
Tierras Raras | Minerales Esenciales |
Grupo definido de 17 elementos | Lista flexible según país y contexto |
Usos específicos en alta tecnología | Usos estratégicos en múltiples sectores |
Pueden ser esenciales si hay escasez | Incluyen tierras raras, pero también muchos otros |
Su dificultad está en el procesamiento | Su problema es el acceso o concentración en pocos países |
¿Y México?
México cuenta con potencial geológico para minerales estratégicos como el litio, grafito, tierras raras, manganeso y cobre.
El Servicio Geológico Mexicano ha identificado zonas de interés, y existe un creciente interés por desarrollar políticas públicas que garanticen su aprovechamiento sustentable, con visión a largo plazo.
Entender la diferencia entre tierras raras y minerales esenciales es clave para comprender el papel que jugará México en el escenario energético global.
Ambos están profundamente ligados al futuro tecnológico y ecológico del planeta.
Y aunque vengan del subsuelo, están en el centro de las decisiones más estratégicas del mundo actual.
Fuentes:
- USGS (Mineral Commodity Summaries 2024)
- Servicio Geológico Mexicano (SGM)
- European Commission – Critical Raw Materials Act
- International Energy Agency (IEA)