¿Sabías qué?

Por esa razón, en otra época las personas introducían monedas de plata en tanques de agua o leche para evitar su deterioro, debido a que la plata tiene un amplio espectro capaz de destruir bacterias, hongos, virus y protozoos (organismos microscópicos que se encuentran en...

Es un metal blando, dúctil, de color blanco plateado que se oxida instantáneamente en el aire. Se utiliza para producir resplandor azul, rojo y blanco en monitores de computadoras, pantallas de televisión y lámparas de bajo consumo.   Se ha empleado para fabricar láseres agregando algunos tipos...

El valor de la plata tiende a mantenerse estable y aumenta con el tiempo debido a que es un recurso limitado y tiene capacidad para protegerse contra la incertidumbre económica.   El lingote de plata debe ser del más alto estándar de calidad: 99,9 % de pureza....

La mina de oro Mponeng, en Sudáfrica, es considerada la mina más profunda del mundo, al registrar 3.9 kilómetros por debajo de la superficie. Para dimensionar esta profundidad, imagina un edificio de 1,300 pisos.   Dicen los expertos que las condiciones en esta mina son extremadamente difíciles,...

Tlaxcala, Taxco y Guanajuato son algunos de los estados de nuestro país, famosos en el mundo por su orfebrería y por la belleza de sus artesanías hechas en plata.   Pero más allá de las piezas de alta joyería, también se encuentra en objetos de uso cotidiano...

De acuerdo con datos arqueológicos recabados por los especialistas, la mina conocida como “Lion Cave” (Cueva del León) ubicada en Suazilandia, en África Meridional, es la más antigua del mundo.   Las investigaciones han arrojado que data de hace 43,000 años y fue excavada por los homínidos...

La mina Exportadora de Sal, S.A., de 33 mil hectáreas, se ubica alrededor de la laguna Ojo de Liebre, en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, Baja California Sur.   Es la más grande del mundo y una de las mayores productoras de sal en América Latina, con...

La Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, extraerá oro de los desechos electrónicos para fomentar prácticas más sostenibles al evitar sustraer el metal del subsuelo. La empresa gubernamental utiliza tecnología para extraer oro de las placas de circuitos impresos de teléfonos, computadoras portátiles...

El 1 de agosto de 1856 entró en circulación la primera estampilla o timbre postal emitida por Correos en México.   Y dirás, ¿qué tiene que ver esto con la minería? Pues fíjate que aquí también está presente, ya que para crearlas se aplican diversas técnicas gráficas: ...