El valor de la producción minero-metalúrgica cayó 5.5% respecto a 2018, al alcanzar los 228 mil 296 millones de pesos (11 mil 855 millones de dólares). El decremento en el valor se explica por la caída en el precio de los metales base principalmente y por menores volúmenes de producción en los metales preciosos.
(Millones de dólares)
La industria minera continúa como uno de los sectores que más ingresos genera al país al registrar 18 mil 737 millones de dólares, ubicándose en la séptima posición, disminuyendo un lugar con relación al año previo, por debajo del sector automotriz, el electrónico, las remesas, el turismo, el petróleo y la actividad agroindustrial.
(Miles de personas)
De acuerdo con cifras del IMSS, al cierre de 2019 se registraron 379 mil trabajadores, generando tan solo 73 nuevos puestos de trabajo, contra los 7 mil 434 generados en 2018.
Por su parte, las remuneraciones que perciben los trabajadores de la industria minero-metalúrgica fueron 39% mayor al promedio nacional.
(Millones de dólares)
Pese a las complejidades de 2019, la minería continúa como uno de los sectores que mayor invierte en el país. Sin embargo, este año hubo un retroceso en la inversión registrando 4 mil 657 millones de dólares, 4.9% menos en comparación a lo invertido en 2018.
Impuestos pagados (Millones de pesos)
Concepto | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | Total 4 años |
---|---|---|---|---|---|
ISR componente minería | 36,888 | 46,159 | 35,512 | 29,229 | 147,788 |
Derechos superficiales | 2,711 | 2,605 | 2,525 | 2,446 | 10,287 |
Nuevos Derechos | 3,496 | 3,840 | 4,781 | 4,308 | 16,425 |
Total | 43,095 | 52,604 | 42,818 | 35,983 | 174,500 |
Por un monto de 174 mil 500 millones de pesos por concepto de impuestos totales, equivalente a 2.5 veces al presupuesto de egresos en el estado de Sonora. Por su parte, la minería de minerales metálicos y no metálicos pagó en el mismo periodo un monto de 131 mil 16 millones de pesos.
Las empresas afiliadas a la CAMIMEX actúan con el más alto compromiso y responsabilidad en el cuidado del medio ambiente y el entorno de las comunidades a través de los sistemas de gestión ambiental, tecnología avanzada y la normatividad correspondiente.
En 2019, el sector minero tiene incorporados 177 centros de trabajo, de los cuales 78 cuentan con el distintivo en algunos de los tres niveles de Empresa Segura. Por su parte, el área metalúrgica contó con 165 centros incorporados y 80 centros con algún nivel de Empresa Segura.
Las empresas afiliadas a la CAMIMEX reportaron este año una tasa de incidencia de 1.26, una reducción de 22.7% respecto de 2018.
39 empresas afiliadas a la Camimex, que operan en 19 estados del país y participan con más del 60% del valor de la producción nacional minero-metalúrgica, obtuvieron el Distintivo ESR 2019, ratificando su compromiso económico, ambiental y social, demostrando respeto por las comunidades, los valores éticos y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bienestar social.