
06 Oct 2025 El Día de los Minerales: mirar la Tierra con otros ojos
Cada octubre, la Semana Mundial de las Ciencias de la Tierra (Earth Science Week) invita a mirar el planeta desde nuevas perspectivas. Este 2025, bajo el lema “Energy Resources for Our Future”, la iniciativa busca que comprendamos cómo los recursos naturales —especialmente los minerales— son la base de nuestra vida moderna y de un futuro sostenible.
En el marco de esta celebración, también se conmemora el Día de los Minerales (Minerals Day), una fecha impulsada por la Mineralogical Society of America y la American Geosciences Institute, que celebra la diversidad, belleza y función de los minerales en la Tierra. Pero más allá de su valor económico, este día nos invita a mirar los minerales como la huella visible de la historia del planeta.
Más que recursos: los minerales como testigos del tiempo geológico
Cada mineral cuenta una historia. Algunos se formaron a miles de kilómetros bajo la superficie, otros cristalizaron al enfriarse lentamente un magma, y otros se precipitaron gota a gota en cuevas durante miles de años.
Estudiar los minerales no solo permite encontrar recursos para la vida moderna: también ayuda a entender cómo funciona la Tierra. Su composición, estructura y distribución revelan los procesos que moldearon continentes, océanos y atmósfera.
Los geólogos los usan como relojes naturales: la presencia de ciertos minerales indica edades, temperaturas y presiones específicas. Por ejemplo, el circón, un mineral diminuto y resistente, ha permitido fechar las rocas más antiguas del planeta, de más de 4,000 millones de años.
Minerales en todas partes (aunque no los veas)
En la vida cotidiana, los minerales están en todas partes, pero rara vez los reconocemos.
El cuarzo en la pantalla del celular, el litio en la batería, el cobre en los cables eléctricos, la fluorita en los lentes o el yeso en las paredes de casa. Incluso en algo tan sencillo como una pasta de dientes hay calcita, sílice y fluorita.
Sin minerales, no habría tecnología, medicina, transporte ni energía. Por eso Minerals Day busca que comprendamos su papel silencioso pero esencial en cada aspecto de la vida moderna.
De la geología a la energía: el futuro mineral del planeta
El lema de Earth Science Week 2025 —Energy Resources for Our Future— pone el foco en algo fundamental: la transición energética depende de los minerales.
Cada turbina eólica, panel solar o vehículo eléctrico requiere metales como cobre, litio, níquel, cobalto y tierras raras.
Lejos de desaparecer, la minería deberá transformarse para responder a la demanda de una economía más limpia y circular, capaz de aprovechar recursos de forma responsable, reciclar y reducir impactos.
El desafío no es si necesitamos minerales, sino cómo obtenerlos y gestionarlos mejor.
Una celebración para reconectar con la Tierra
El Día de los Minerales no es solo para quienes trabajan en minas o laboratorios: es una oportunidad para reconectarnos con el planeta, observar una roca con curiosidad y recordar que cada grano, cada cristal, cuenta una parte de nuestra historia común.
Como dice la American Geosciences Institute, el conocimiento geocientífico es esencial para entender los desafíos globales: desde el cambio climático hasta la gestión de recursos. Celebrar los minerales es también celebrar la ciencia que nos permite convivir con la Tierra y no contra ella.
Fuentes consultadas
-
U.S. Geological Survey (USGS), Mineral Commodity Summaries 2025
-
Mineralogical Society of America, Mineralogy for the Future