¿Sabías qué?

La industria minera mexicana es responsable en el uso y manejo del agua, no sólo utilizando plantas de limpieza, sino también al contribuir con el pago por el acceso a este vital líquido.   Las empresas mineras pagan hasta $26 pesos por metro cúbico de agua, mientras...

La minería es una de las industrias que menos agua consume en sus procesos de producción, pues cuenta con sistemas cerrados de cero descargas que evitan el desperdicio del líquido y contribuyen con la preservación del ambiente.   Aunado a ello, y cumpliendo legalmente con los permisos,...

La industria de los automóviles eléctricos enfrenta grandes problemas por la escasez de los principales metales que utiliza para su funcionamiento, por ello, una nueva tecnología japonesa podrá recuperar los materiales de las baterías usadas para que sean reutilizadas.   Hirochika Naganawa es un científico especializado en...

El futuro son las energías renovables, y en ellas la minería tiene un papel primordial porque requieren de los metales para la fabricación de toda la tecnología necesaria, y China llevan el liderazgo mundial en producción de energía renovable, tan solo basta saber que están...

Alrededor de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana. El 17% de los consejos directivos de las empresas afiliadas a la Cámara Minera de México estuvieron integrados por mujeres, un 10% en puestos directivos y el 14% en puestos gerenciales.   Mina subterránea, mina a...

Alrededor de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana. El 17% de los consejos directivos de las empresas afiliadas a la Cámara Minera de México estuvieron integrados por mujeres, un 10% en puestos directivos y el 14% en puestos gerenciales.   Mina subterránea, mina a...

México cuenta con un gran potencial minero en distintos estados, eso le ha permitido a la industria minera ser de gran importancia para el desarrollo económico al ser uno de los sectores que más aporta al PIB, ocupando el quinto lugar en generación de divisas...

  En los Emiratos Árabes Unidos son comunes las carreras de camellos, donde empleaban a niños como jinetes por su ligero peso. Para eliminar esta práctica se crearon jinetes robots con un peso aproximado de 3 kilogramos.   Los robots están fabricados en aluminio, con componentes de cobre,...

Científicos de la NASA dieron a conocer una batería de estado sólido que ofrece el doble de energía por kilo de peso que las actuales, haciendo factible la aviación eléctrica de media distancia.   Según Rocco Viggiano, líder del proyecto SABERS, asegura que su diseño no sólo...